Términos y Condiciones Generales de Uso de los servicios “Tu.com”

Última actualización: mayo de 2024 
¡BIENVENIDO! AL ACCEDER Y USAR LOS SERVICIOS “TU”, ASÍ COMO AL DESCARGAR Y ACCEDER A LAS APLICACIONES DE CADA SERVICIO, MANIFIESTAS EXPRESAMENTE QUE HAS LEÍDO Y ACEPTADO ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EN LOS QUE SE RECOGE LA INFORMACIÓN RELATIVA A TUS DERECHOS Y OBLIGACIONES COMO USUARIO 
Estos Términos y Condiciones regulan el uso de los diferentes servicios en línea (en adelante, el/los “Servicio/s”) provistos por Telefónica Innovación Digital, S.L.U., empresa española perteneciente al Grupo Telefónica, con NIF nº B83188953, domicilio social en Ronda de la Comunicación, s/n, Edificio Central, 28050, Madrid, e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al tomo 42.773, folio 213, inscripción 79, hoja M-296237 (en adelante, “Telefónica”), a través de su sitio web www.tu.com, así como de las diferentes aplicaciones web, móviles y/o de escritorio de su titularidad que han sido desarrolladas para cada Servicio. 

1. Aceptación y uso 

La aceptación, sin reservas, de los presentes Términos y Condiciones es indispensable para el uso del Servicio por cualquier persona interesada, ya sea en interés propio o ya sea porque es una persona autorizada por o representante de un Cliente Empresa (según se define más adelante) para utilizar el Servicio (en adelante, el/los “Usuario/s”). En tal sentido, el usuario manifiesta haber leído, entendido y aceptado los presentes Términos y Condiciones con carácter previo al acceso y uso del Servicio. 
Estos Términos y Condiciones estarán disponibles a los Usuarios del Servicio, en todo momento, a través del sitio web www.tu.com, así como del correspondiente portal web, aplicación móvil y/o de escritorio (en adelante, en su conjunto, la/s “Aplicación/es”) donde se aloja o se puede utilizar el Servicio.  
Los presentes Términos y Condiciones serán de aplicación a todos los Servicios de Tu.com y de diferentes sus modalidades de contratación disponibles en cada Aplicación. La utilización del Servicio se encuentra sometida igualmente a cuantos avisos, reglamentos de uso e instrucciones técnicas fueran puestos en conocimiento del Usuario por Telefónica, por cualquier medio y en cualquier momento. Las Condiciones Particulares de los Servicios son complementarias a estos Términos y Condiciones y prevalecen sobre estos en caso de contradicción.  
En el caso de que el Usuario no esté conforme con estos Términos y Condiciones, no debe utilizar el Servicio. 

2. Uso de los Servicios por Cliente Empresa 

Los Servicios pueden ser contratados y/o utilizados, en sus diferentes modalidades, por una persona física para su uso personal o una persona jurídica (en adelante, el “Cliente Empresa”) 
El uso de los Servicios por n el Cliente Empresa queda igualmente sometido a lo establecido en estos Términos y Condiciones. Las referencias que en los mismos se realicen al Usuario, deberán ser entendidas, cuando proceda, realizadas al Cliente Empresa y/o los usuarios representantes o autorizados (Por ejemplo: empleados de Clientes Empresa) 
El Usuario que contrata los Servicios en representación del Cliente Empresa, asume la suscripción de los presentes Términos y Condiciones en nombre y representación del Cliente Empresa, declarando tener capacidad y apoderamiento, o de otro modo autorización bastante, a tal fin por parte del Cliente Empresa. 

3. Descripción de los Servicios 

Telefónica dispone un porfolio de Servicios que están sujetos a estos Términos y Condiciones, cada uno de ellos con diferente alcance y finalidad. A la fecha de los presentes Términos y Condiciones, los Servicios disponibles que quedan sujetos a estos Términos y Condiciones son: 
I. VerifAI: es una solución desarrollada por Telefónica que tiene como objetivo detectar si un determinado contenido proporcionado por el Usuario fue generado o modificado de alguna forma por sistemas de Inteligencia Artificial (“IA”). De este modo, VerifAI permite al Usuario conocer la probabilidad (en un porcentaje estimado) de que el contenido consultado se haya generado o modificado mediante IA. El resultado se ofrece a título estimativo.  
II. Latch consiste en un servicio que ofrece garantías adicionales de seguridad en el uso de aplicaciones móviles y sistemas informáticos. Actualmente cuenta con 2 servicios diferenciados: para uso personal (B2C) y para empresas (B2B), con las siguientes características_
  • Latch para uso personal: Ofrece una capa extra de seguridad, configurando un segundo factor de autenticación, para proteger las cuentas y datos personales en aquellas aplicaciones móviles que se consideren. Además, brinda a los usuarios una navegación segura en su ordenador, a través de una app móvil gratuita y muy fácil de usar. 
  • Para hacer uso de Latch. El usuario debe descargar la app móvil y registrarse. 
  • Latch Empresas: aquellas empresas interesadas en reducir brechas de seguridad y proteger sus servicios online y, por tanto, a sus clientes, podrán disponer de Latch para integrar en sus servicios. Esto permitirá ofrecer a sus clientes pestillos de seguridad para el uso de sus operaciones, configurables, que les garantice el acceso y uso autorizado. 
  • Para hacer uso de Latch Empresas. La empresa debe registrarse en la web para acceder al free trial de 30 días y contratar el Plan Professional posteriormente. 
  • Accede a Latch desde https://latch.tu.com/ y consulta las Condiciones Particulares del Servicio desde https://latch.tu.com/www/contract.html
III. Metashield: Metashield es una familia de productos que ofrece una respuesta integral en la aplicación de políticas de prevención sobre la gestión documental de una organización al permitir analizar y limpiar los metadatos contenidos en sus documentos digitales. 
Los Servicios se podrán proporcionar al Usuario a través de diferentes modalidades, desde una modalidad básica, sin coste para el Usuario, con funcionalidades limitadas tanto en sus características como en el número de usos, hasta modalidades premium, previo abono del precio de suscripción que en cada momento se disponga para cada Servicio, y a través de las cuales se podrá disfrutar de funcionalidades avanzadas, de uso profesional y/o sin limitación de uso, según la modalidad premium que corresponda y según las condiciones que se especifiquen en cada Aplicación. 
Los precios y tarifas de los Servicios no incluyen los impuestos aplicables. El Usuario es responsable del pago de cualquier impuesto, derecho u otro gravamen impuesto por cualquier autoridad gubernamental en relación con el uso de los Servicios. El importe de los impuestos adeudados vendrá determinado por las leyes y reglamentos fiscales vigentes en el momento de la prestación de los Servicios. 

4. Acceso, descarga e instalación de la Aplicación y requisitos técnicos 

La Aplicación de cada Servicio que, en su caso, se encuentre disponible y desarrollada por Telefónica para entornos móviles, podrá descargarse desde las tiendas de aplicaciones oficiales de iOS y Android, según la disponibilidad geográfica y el sistema operativo del dispositivo compatible en el cual se intenta instalar.  
Telefónica no tiene obligación de actualizar la Aplicación, la cual es provista en las condiciones que se encuentre disponible, para su uso o descarga en cada momento. Los requisitos técnicos para la instalación y uso de la Aplicación estarán disponibles en todo momento en las citadas tiendas de aplicaciones oficiales. 
Telefónica no se responsabiliza por la actualización de la Aplicación y/o de las actualizaciones del software que el Usuario deba realizar en sus dispositivos para mantener la compatibilidad con la Aplicación, lo cual queda bajo su responsabilidad. Además, debe tener en cuenta que puede haber ciertas aplicaciones o servicios que sean incompatibles con la Aplicación, por lo que podrían no funcionar, o funcionar de un modo distinto, en caso de su instalación. 
Telefónica no garantiza la fiabilidad, vigencia o integridad de los equipos utilizados para acceder a la Aplicación ni de la conectividad de los dispositivos de los Usuarios a través de los cuales se acceda, de los que no tiene control y de los que no se le podrá exigir responsabilidad alguna sobre su funcionamiento. 

5. Alta y requisitos de uso del Servicio 

Sin perjuicio de que la descarga e instalación de las Aplicaciones puedan ser libres y gratuitas por cualquier usuario de las tiendas de aplicaciones oficiales iOS y Android, tal y como se describe en estos Términos y Condiciones, el Usuario sólo podrá acceder a la Aplicación y usar el Servicio si, previamente, haya adquirido dicha condición de Usuario y, en su caso, haya realizado el proceso de alta y registro necesario para la creación de sus credenciales de acceso al Servicio, y/o haya abonado el precio de la suscripción del Servicio. 
Para utilizar el Servicio, el Usuario debe cumplir las siguientes condiciones: 
I. El Usuario deberá  ser mayor de dieciséis (16) años de edad. El Usuario deberá tener capacidad suficiente para contratar y ser parte vinculada a estos Términos y Condiciones; 
II. El Usuario deberá cumplir en todo momento con los presentes Términos y Condiciones, lo dispuesto en la legislación aplicable y en particular lo previsto en el apartado 6 de los presentes Términos y Condiciones.  
Telefónica podrá establecer o requerir validaciones de seguridad adicionales para acceder a determinadas opciones y/o funcionalidades de las Aplicaciones. El Usuario debe tener en cuenta que algunas opciones y/o funcionalidades pueden únicamente estar disponibles para determinadas modalidades de pago del Servicio. 
Telefónica se reserva el derecho de suspender o cancelar el Servicio, total o parcialmente, en cualquier momento y sin previo aviso, si detecta o sospecha que el Usuario incumple alguna de estas condiciones de uso o cualquier otra disposición legal aplicable. 

6. Uso correcto de los Servicios y de sus contenidos 

El Usuario se compromete a realizar un uso razonable del Servicio, y de la correspondiente Aplicación, así como de cualesquiera otros servicios conexos que Telefónica le preste.  
El Usuario se obliga a hacer un uso diligente, correcto y conforme a la Ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público de cualesquiera contenidos disponibles a través del Servicio y de la correspondiente AplicaciónEl Usuario será responsable frente a Telefónica y/o frente a terceros eventualmente afectados por cualquier uso que pueda causar un daño o perjuicio a estos. 
En el caso de que el Servicio incluya una cuenta de Usuario, el Usuario es el único responsable de guardar y proteger sus credenciales o claves de acceso, así como de no compartirlas con nadie. 
El Usuario es el único responsable de las consecuencias que pueda tener el uso del Servicio sobre sus dispositivos, sistemas, redes o datos. El Usuario debe adoptar las medidas de seguridad adecuadas para prevenir o minimizar los posibles daños o perjuicios que puedan derivarse de errores, defectos, virus, malware, spyware u otros programas o códigos maliciosos que puedan afectar al Servicio o a los documentos encriptados o desencriptados con el mismo. 
En este sentido, está prohibido utilizar el Servicio para
  • dañar, alterar, interrumpir o acceder sin autorización a sistemas, redes, dispositivos o datos de Telefónica o de terceros. 
  • crear, distribuir o introducir virus, malware, spyware u otros programas o códigos maliciosos. 
  • realizar actividades de hacking, cracking, phishing, spoofing o similares. 
  • Conectarlo, o de cualquier forma vincularlo, a programas informáticos que constituyan, promuevan o den acceso a actividades de espionaje, piratería o cualquier otro programa o código que de cualquier manera atente contra la integridad de los productos y servicios de Telefónica y la seguridad informática. 
  • Fines ilegales, fraudulentos o de cualquier modo vinculado a actos delictivos. 
  • Enviar spam o mensajes no solicitados, enviar, recibir, subir, bajar o usar cualquier tipo de material o contenido ilegal, ofensivo, abusivo, malicioso, amenazante, indecente, difamatorio, obsceno, racista, o que resulte de cualquier manera discriminatorio u objetable. 
  • Acosar, perseguir, hostigar, atormentar o de cualquier modo molestar a una persona, calumniar, injuriar, suplantar o hacerse pasar por otra persona. 
  • utilizarlo como herramienta de control empresarial, conyugal, parental, o cualquier otra forma de vulneración no autorizada de la privacidad, seguridad y/o intimidad personal, familiar o empresarial, así como para espiar y/o vulnerar el secreto a las comunicaciones de terceros. 
  • infringir derechos de autor, marcarios, de confidencialidad, privacidad o propiedad intelectual de Telefónica o de terceros para realizar o alentar el envío de publicidad, promociones, mensajes o comunicaciones masivas no deseadas. En este sentido, el Usuario se compromete a:
    • abstenerse de (a) reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido; (b) suprimir, eludir o manipular el copyright y demás datos identificativos de los derechos de los titulares incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, las huellas digitales o cualesquiera mecanismos de información que pudieren contener los contenidos; y (c) utilizar los contenidos de forma o con efectos contrarios a la Ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público. 
  • suplantar la identidad de otras personas o entidades. 
  • Utilizar el Servicio para desarrollar productos y/o servicios que puedan competir con el Servicio utilizado, salvo que se cuente con autorización expresa y por escrito de Telefónica, pudiendo a tal fin, requerirse al Usuario la suscripción de un acuerdo específico con Telefónica. 
  • De cualquier otra forma que infrinja los derechos de Telefónica y/o de terceros.  
El uso del Servicio para cualquiera de los fines detallados precedentemente y, en general, para un fin distinto de aquel para el cual ha sido habilitado y/o contrario a estos Términos y Condiciones y/o a la legislación vigente, implicará el bloqueo, temporal o permanente o la baja como Usuario del Servicio, según sea el caso, sin perjuicio de cualquier acción o reclamo que pudiera corresponder a Telefónica y/o a los terceros eventualmente afectados por el uso indebido.  
Específicamente, Telefónica podrá limitar el uso o bloquear por completo el Servicio, y su correspondiente Aplicación, en caso de que el Usuario lo utilice de una manera indebida, abusiva o contraria al buen uso del Servicio, incluyendo los casos en que dicho uso pudiere representar una amenaza para la seguridad o integridad de la red de comunicaciones o que, de cualquier otro modo, pudiere afectar el normal funcionamiento de tal red o derechos de terceros. Ello a solo criterio de Telefónica y sin necesidad de preaviso. 

7. Limitación de responsabilidad de Telefónica 

El Servicio se ofrece “tal cual” se describen en el presente documento y “según disponibilidad”, sin garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre su funcionamiento, calidad, seguridad, fiabilidad, exactitud o adecuación a las necesidades o expectativas de los Usuarios. 
Telefónica no garantiza que el Servicio esté libre de errores, interrupciones, demoras, pérdidas o alteraciones de datos, o que sea compatible con todos los dispositivos, sistemas operativos, navegadores o redes. Telefónica no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse del uso o de la imposibilidad de uso del Servicio, ya sean directos, indirectos, incidentales, consecuenciales o especiales, incluyendo, sin limitación, daños por pérdida de beneficios, datos, reputación, clientes, oportunidades o ahorros. 
En caso de que el Usuario advirtiera la existencia de errores en el Servicio o sus contenidos, fallos o cualquier otra causa que pudiera resultar perjudicial para el normal funcionamiento de los mismos y/o la disponibilidad de ellos, deberá notificarlo a Telefónica inmediatamente a través de la dirección de correo electrónico indicada en el apartado sobre atención al cliente. Recibida la notificación, Telefónica procurará resolver a la mayor brevedad posible dichos defectos, fallos o errores. 
Telefónica no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse del uso del Servicio, ya sean causados por errores, defectos, virus, malware, spyware u otros programas o códigos maliciosos, o por la pérdida o el robo de las claves personales de los Usuarios. 
Telefónica no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse de la interacción de los Usuarios con otros sitios web, servicios, aplicaciones o plataformas que estén vinculados o integrados con el Servicio, o que sean accesibles desde el mismo. 
Telefónica no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse del incumplimiento por parte de los Usuarios de estos términos y condiciones, de la política de privacidad, de la política de cookies o de cualquier otra disposición legal aplicable a los Servicios utilizados por el Usuario. 
El Usuario será el único y exclusivo responsable de los daños que pudieran ocasionarse por el uso que haga de los Servicios que conlleve en un incumplimiento de la legislación vigente y/o de las obligaciones asumidas en virtud de los presentes Términos y Condiciones, manteniendo a Telefónica indemne contra toda reclamación judicial o extrajudicial que tuviera relación con incumplimientos por su parte, así como con cualquier gasto, daño, carga u obligación con causa en dichos incumplimientos. 
En este sentido, Telefónica no será responsable de las infracciones de cualquier Usuario que afecten a los derechos de terceros, incluyendo los derechos de copyright, marcas, patentes, información confidencial y cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial y/o de otro tipo. Telefónica podrá repercutir al Usuario el importe de cualquier sanción o indemnización, a la que tenga que hacer frente con motivo de lo anteriormente expuesto, sin perjuicio del ejercicio de las acciones legales oportunas.  
En cualquier caso, la responsabilidad máxima de Telefónica por cualquier reclamación relacionada con el Servicio no excederá de la cantidad que el Usuario haya pagado por el Servicio en los últimos doce meses, si procede. 

8. Desinstalación y baja de la Aplicación 

Telefónica recuerda al Usuario que puede desinstalar la Aplicación de su dispositivo en cualquier momento. 
La mera desinstalación de la Aplicación no conlleva la baja como Usuario de la Aplicación o de los servicios contratados con Telefónica que permiten el uso de la Aplicación. En el caso de desinstalarla, los datos podrán seguir tratándose para las finalidades descritas en estos Términos y Condiciones, en tanto en cuanto no se solicite la baja de la cuenta creada para el uso de la Aplicación. 

9. Privacidad y protección de datos personales 

9.1 Tratamiento de datos personales de los Usuarios 

Telefónica respeta la privacidad de los Usuarios y se compromete a tratar sus datos personales de acuerdo con la normativa vigente en materia de privacidad y protección de datos personales, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos y cualquier normativa de desarrollo que resulte aplicable en cada jurisdicción (en adelante, la “Normativa Aplicable de Protección de Datos”). 
Las condiciones de privacidad y protección de datos personales que resultan de aplicación al tratamiento de datos de los Usuarios de la Aplicación se encuentran recogidas en la Política de Privacidad aplicable disponible en https://www.tu.com/pages/politica-de-privacidad,  la cual forma parte íntegra de los presentes Términos y Condiciones y son aceptadas por el Usuario junto a los Términos y Condiciones.

9.2 Uso de cookies y tecnologías similares 

Las Aplicaciones podrán hacer uso de cookies y tecnologías similares para permitir su correcto funcionamiento y recabar información sobre las interacciones de los Usuarios y la forma en que utilizan los Servicios y sus Aplicaciones. Si el Usuario desea obtener más información sobre qué son las cookies, qué tipos de cookies hay y cómo Telefónica utiliza las cookies, puede consultar la Política de Cookies publicada en https://www.tu.com/pages/cookies.  

9.3 Tratamiento de datos personales por Telefónica en nombre y por cuenta del Cliente Empresa 

Si, como consecuencia de la prestación de los Servicios, Telefónica, actuando como encargado del tratamiento en nombre del Cliente Empresa, necesitase acceder, recoger o tratar de otro modo datos personales bajo el control del Cliente Empresa, lo realizará siguiendo sus instrucciones y de conformidad con la Normativa Aplicable de Protección de Datos, en dicho rol de encargado del tratamiento, llevando a cabo las operaciones del tratamiento con la única finalidad de prestar cada uno de los Servicios contratados por el Cliente Empresa, y ello de conformidad con y la extensión de cada Servicio recogida en estos Términos y Condiciones. 
A tal fin, Telefónica y el Cliente Empresa acuerdan someterse a lo dispuesto la presente cláusula, constituyendo la misma el acuerdo escrito de encargado de tratamiento que exige la Normativa Aplicable de Protección de Datos. 

9.3.1 Instrucciones del Cliente Empresa 

Telefónica cumplirá en todo momento, con las instrucciones razonables y documentadas del Cliente Empresa, que son consideradas parte de la relación contractual establecida, prestando en todo momento las garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas para este fin. En particular:  
  • Telefónica solo tratará los datos personales bajo las instrucciones documentadas del Cliente Empresa. Los datos personales a tratar serán propiedad exclusiva del Cliente Empresa. 
  • Previa solicitud, Telefónica deberá aportar al Cliente Empresa su registro de actividades de tratamiento elaborado de conformidad con la Normativa Aplicable de Protección de Datos. 
  • Telefónica asistirá al Cliente Empresa para que pueda cumplir con su obligación de dar respuesta al ejercicio de los derechos del Interesado, según corresponda, en su caso, conforme a la Normativa Aplicable de Protección de Datos. Cuando los Interesados ejerzan los derechos indicados anteriormente ante Telefónica, Telefónica lo comunicará al Cliente Empresa a la mayor posible desde la recepción de la solicitud, junto con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud. 
  • Telefónica asistirá al Cliente Empresa en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, de acuerdo con la Normativa Aplicable de Protección de Datos.  
  • Telefónica asistirá al Cliente Empresa en la realización de las consultas previas a la autoridad de control competente, que esté obligado a ejecutar el Cliente Empresa de acuerdo con la Normativa Aplicable de Protección de Datos. 
  • Telefónica asistirá al Cliente Empresa en relación con las notificaciones y comunicaciones de una violación de la seguridad de los datos personales a las autoridades de control e interesados, de acuerdo con la Normativa Aplicable de Protección de Datos.  
  • Una vez cumplida la prestación de los Servicios, a elección del Cliente Empresa, Telefónica suprimirá o devolverá al Cliente Empresa todos los datos personales y, si procede, los soportes donde consten, en virtud de la Normativa Aplicable de Protección de Datos. Telefónica deberá cumplir con cualquier solicitud de supresión o devolución a los datos personales hecha por el Cliente Empresa a la mayor brevedad posible. 
  • Telefónica garantizará la formación y sensibilización necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar los datos personales. En particular, garantizará que su personal tenga conocimiento de las medidas de seguridad utilizadas por Telefónica y cómo aplicarlas y la forma de responder a incidentes relacionados con las violaciones de seguridad. 
  • Telefónica garantizará que las personas autorizadas dentro de su organización para tratar datos personales se hayan comprometido a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes en los términos equivalentes a los establecidos en esta cláusula. Estas obligaciones de confidencialidad subsistirán aún después de la finalización de los Servicios.  

 9.3.2 Medidas técnicas y organizativas de seguridad 

Telefónica adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias de conformidad con el Análisis de Riesgo del Servicio. Al valorar el nivel de seguridad adecuado, Telefónica se compromete a tener en cuenta, concretamente, los riesgos presentados por el tratamiento, en particular debido a la destrucción, pérdida y modificación accidentales o ilícitas, y la divulgación o al acceso no autorizados, de datos personales transmitidos, conservados o sujetos a cualquier otro tipo de tratamiento. 
En todo caso, Telefónica implantará en cada Servicio las medidas de seguridad indicadas en los presentes Términos y Condiciones. 

9.3.3 Subencargados del tratamiento 

El Cliente Empresa autoriza de forma general la subcontratación por parte Telefónica de aquellos subcontratistas que considere necesarios para la correcta prestación de los Servicios. Estos subcontratistas serán considerados subencargados del tratamiento de los datos personales bajo responsabilidad del Cliente Empresa. Previa solicitud escrita por parte del Cliente Empresa, Telefónica facilitará una lista actualizada de todas las categorías de subcontratistas que participen en la prestación de los Servicios. 
El subencargado del tratamiento contratado por Telefónica también tendrá la consideración de encargado del tratamiento en los mismos términos que Telefónica tiene esta cláusula. En este sentido, Telefónica se obliga a suscribir con el subencargado del tratamiento un acuerdo de tratamiento de datos o instrumento contractual escrito análogo mediante el cual el subencargado del tratamiento se obligue a cumplir con unas obligaciones equivalentes a las contenidas en esta cláusula. 

9.3.4 Transferencias Internacionales de datos personales 

Telefónica hará sus mejores esfuerzos para ubicará las actividades de tratamiento de datos personales en el Espacio Económico Europeo o en países con nivel de adecuado de protección de datos de conformidad con la Normativa Aplicable de Protección de Datos.  
En el caso de que la actividad del tratamiento se realice en un tercer país que no haya sido declarado con un nivel adecuado de protección de datos, Telefónica deberá incorporar o asegurar la existencia de garantías que brinden protección adecuada de acuerdo con la Normativa Aplicable de Protección de Datos, tales como Normas Corporativas Vinculantes, Certificaciones y Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por las Autoridades competentes a tal efecto en su caso y/u otras medidas adicionales o complementarias a las anteriores.  

9.3.5 Violación de la seguridad de los datos personales 

En caso de que ocurra un incidente que pueda implicar la violación de la seguridad de los datos personales, Telefónica notificará dicha violación al Cliente Empresa sin dilación indebida. 
Telefónica cooperará con el Cliente Empresa en la investigación y gestión, incluyendo y no de forma limitativa: ayudar en cualquier investigación, facilitar entrevistas con cualquier personal Telefónica y otras personas involucradas en la materia, poner a disposición todos los registros, logs, archivos, informes de datos y otros materiales relacionados con la violación de la seguridad de los datos.  
Telefónica se asegurará de que alguno de los contactos de seguridad esté disponible para ayudar y dar soporte al Cliente Empresa en relación con cualquier violación de la seguridad de los datos personales.  
Desde que tenga conocimiento del incidente, Telefónica adoptará las medidas necesarias para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, medidas para mitigar los posibles efectos negativos. 
Sin perjuicio de lo anterior, Telefónica ejecutará con la máxima celeridad las instrucciones que el Cliente Empresa pudiera encomendarle respecto a violación de seguridad que le sea notificada.  

9.3.6 Auditorías 

Telefónica se obliga a poner a disposición del Cliente Empresa, en un plazo de 30 días naturales desde la solicitud, toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta cláusula. 
Adicionalmente, Telefónica permitirá y contribuirá a la realización de auditorías de sus sistemas de información, por parte del Cliente Empresa o de otro auditor autorizado por el Cliente Empresa. En todo caso, dichas auditorias no podrá exceder de dos (2) en un plazo de doce (12) meses, salvo que existan razones fundadas que requieran realizar un mayor número de auditorías. El Cliente Empresa deberá notificar por escrito a Telefónica, con una antelación mínima de treinta (30) días naturales, la intención de realizar una auditoría, así como la fecha y su duración.  
El coste de la auditoria será íntegramente asumido por el Cliente Empresa y su ejecución no podrá afectar de manera sustancial y/o negativa al curso ordinario del negocio y los servicios desarrollados por Telefónica, ni tampoco abarcará la revisión de información y documentación confidencial o protegida de otro modo. Telefónica podrá requerir, bien al Cliente Empresa o bien a cualquier auditor autorizado por el Cliente Empresa, la suscripción un acuerdo de confidencialidad específico que cubra las actividades de auditoria pretendidas. 

10. Permisos del dispositivo 

Para utilizar alguno de los Servicios, sus Aplicaciones o determinadas funcionalidades, y dependiendo del sistema operativo del terminal, será necesario que el Usuario autorice previamente a la específica Aplicación para recabar información adicional sobre él o sobre información que se encuentre almacenada en su dispositivo. Esta autorización podrá ser revocada u otorgada de nuevo en cualquier momento a través del apartado de permisos del propio dispositivo. 
En ese sentido, la Aplicación podrá solicitar autorización para diferentes permisos, en función de la funcionalidad relevante del Servicio que se pretenda ejecutar por el Usuario y, entre ellos, podrá solicitar permiso explícito para  el acceso mediante identificación biométrica (fácil, iris o huella dactilar), acceso a la agenda de contactos del dispositivo, acceso a fotos y otros contenidos multimedia, acceso al micrófono y cámara/s del dispositivo, grabación de pantalla, etc. 

11. Seguridad 

Telefónica adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los Servicios, de las aplicaciones y de los datos personales de los Usuarios, y para prevenir o evitar su alteración, pérdida, acceso o tratamiento no autorizado, de acuerdo con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos. 
Telefónica adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para cada Servicio. En todo caso, Telefónica implantará las medidas de seguridad indicadas a continuación:  
  • Política de Seguridad: Telefónica se adecúa a la Política de Seguridad definida a nivel de Grupo Telefónica, que establece las disposiciones generales y los principios rectores en materia de Seguridad Física y Digital. Tanto la Política de Seguridad, como el cuerpo normativo de seguridad corporativo que la desarrolla, está basado en los diversos requisitos legislativos aplicables, así como las premisas y controles definidos en los principales estándares internacionales de seguridad (pej.: ISO 27002, NIST…etc.)  
  • Modelo de Gobierno de la Seguridad: La Planificación y Gestión de la Seguridad se articula a través de un Modelo de Gobierno del Grupo Telefónica que define y materializa los roles, funciones y responsabilidades necesarios.  
  • Concienciación y formación en Seguridad: Programa de concienciación y formación interna para la divulgación de los principios básicos de actuación y los procedimientos de seguridad, al objeto de garantizar el cumplimiento normativo y legal por parte de los empleados.  
  • Procedimiento de gestión y respuesta ante incidentes de seguridad: Telefónica dispone de un proceso de gestión de incidentes y de un equipo de respuesta (CSIRT), que forman parte de su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), a través de los cuales cubre el ciclo completo de vida de los incidentes de seguridad, desde el registro, hasta la resolución del mismo, incluyendo el análisis y diagnóstico, tipificación, respuesta inmediata, notificación y forensic.  

12. Propiedad intelectual e industrial 

Telefónica cuenta con todos los derechos, licencias y autorizaciones necesarias sobre los Servicios, las Aplicaciones y sus contenidos, incluyendo, sin limitación, el diseño, la interfaz, el código fuente, los algoritmos, las marcas, los logotipos, los textos, las imágenes, los vídeos, los audios, los gráficos y los iconos. 
El Usuario reconoce y respeta estos derechos y se abstiene de realizar cualquier acto que pueda vulnerarlos, tales como copiar, reproducir, modificar, distribuir, comunicar públicamente, transformar, ceder, alquilar, prestar, sublicenciar o explotar de cualquier forma los Servicio, las Aplicaciones o sus contenidos, sin el consentimiento previo y por escrito de Telefónica. 
El Usuario solo tiene derecho a utilizar los Servicios, las Aplicaciones y sus contenidos de acuerdo con estos Términos y Condiciones y con la legislación vigente. El Usuario no podrá incorporar el Servicio en otra herramienta (propia o de terceros), utilizarlo para la prestación de un servicio o solución a terceros y/o para un desarrollo de un producto o servicio que compita con el Servicio. En todo caso, Telefónica se reserva los derechos no expresamente otorgados al Usuario en virtud de los presentes Términos y Condiciones
Si bien el Usuario conservará todos los derechos sobre los contenidos que genere o envíe a través de los Servicios y las Aplicaciones, otorga a Telefónica una licencia no exclusiva, de ámbito mundial y limitada al tiempo que tenga activa su cuenta y/o bien cuando decida eliminarlos para reproducir los mismos y adaptarlos a las necesidades técnicas de los Servicios y las Aplicaciones. 
El Cliente Empresa otorga a Telefónica el derecho no exclusivo y no transferible de utilizar su marca, nombre comercial y logotipo (en adelante, “la Marca”) con el único propósito de promocionar los Servicios prestados al Cliente Empresa. Esta autorización de uso de la Marca se limita estrictamente a la duración de los Servicios contratados y no confiere a Telefónica ningún derecho de propiedad sobre la Marca. Telefónica se compromete a utilizar la Marca de manera diligente y respetuosa, conforme a las directrices proporcionadas por el Cliente Empresa. Cualquier otro uso de la Marca requerirá consentimiento previo por escrito del Cliente Empresa. 

13. Cesión 

Telefónica podrá ceder estos Términos y Condiciones y, en su caso, cualesquiera otros términos que Telefónica pueda poner a disposición del Usuario, sin necesidad de su previo consentimiento o conformidad, a cualquier tercero que adquiera total o parcialmente los Servicios o el negocio que constituyan los mismos. 
El Usuario no puede transferir ni ceder los derechos y obligaciones que ha asumido frente a Telefónica en virtud de estos Términos y Condiciones, ni los derechos y licencias otorgados por Telefónica al Usuario bajo los mismos, sin el consentimiento previo y expreso de Telefónica. 

14. Modificación  

Telefónica se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, siempre que lo considere necesario o conveniente por razones legales, técnicas, comerciales o por decisiones estratégicas. En ese caso, se avisará de ello de forma oportuna al Usuario, mediante comunicación enviada a la dirección de contacto facilitada por el Usuario o mediante su publicación en el sitio web www.tu.com o en diferentes Aplicaciones de los Servicios. Las modificaciones entrarán en vigor desde el momento de su publicación. 
El Usuario debe revisar periódicamente estos Términos y Condiciones para estar al tanto de cualquier cambio. Si el Usuario continúa utilizando el Servicio después de la modificación de los términos y condiciones, se entenderá que acepta los nuevos Términos y Condiciones. Si el Usuario no está de acuerdo con los nuevos Términos y Condiciones, debe dejar de utilizar el Servicio. 

15. Miscelánea  

En el caso de que cualquiera de las cláusulas (o parte de ellas) de los presentes términos y condiciones fuera declarada contraria a equidad o derecho e invalidada por parte de un órgano judicial u otra autoridad competente, dicha invalidez no afectará al resto de las cláusulas, que permanecerán vigentes en todos sus términos.  
Los presentes términos y condiciones y toda documentación a los que estas se refieren constituyen la totalidad del acuerdo y compromiso entre el Usuario y Telefónica en lo que respecta al objeto de estos. 
El hecho de que Telefónica no ejercite algún derecho o disposición de estos términos y condiciones no constituye una renuncia a dicho derecho o disposición.  
Todas las cláusulas que, por su naturaleza, deban sobrevivir a la terminación de los términos y condiciones continuarán en pleno vigor y efecto después de cualquier terminación de estas Condiciones Generales por parte de Telefónica o del USUARIO. La terminación no limitará los derechos que Telefónica ostente por ley. 

16. Contacto, sugerencias y reclamaciones  

Los Usuarios podrán ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Telefónica a través de los canales habituales de atención puestos a su disposición por Telefónica y, en cualquier caso, podrán contactar con Telefónica en relación los Servicios a través de un correo electrónico remitido a info@tu.com. No obstante, dentro de cada Aplicación, el Usuario podrá contactar con Telefónica para cualquier cuestión de soporte y enviarnos incidencias, quejas y reclamaciones que tengas sobre el Servicio y/o la Aplicación. 
Las respuestas ofrecidas a través de este servicio solo serán relativas a la cuenta del Usuario desde la que se realiza la consulta y estas podrán verse limitadas en función de criterios como, por ejemplo, el perfil del Usuario. 
Todas las sugerencias y comentarios que realice el Usuario podrán ser tenidos en cuenta, implementados y/o adaptados por Telefónica sin que ello genere derecho alguno a favor del Usuario. 
Adicionalmente, se informa al Usuario de que, en el caso de que considere que se han vulnerado sus derechos como consumidor, podrá acudir a la plataforma de resolución de conflictos en línea de la Unión Europea http://ec.europa.eu/odr, poner una reclamación ante las autoridades competentes de consumo, solicitar un arbitraje de consumo, o acudir a los tribunales de justicia ordinaria. 

17. Ley aplicable y jurisdicción 

El Usuario entiende y acepta que se aplicará la legislación española a estos Términos y Condiciones.   
Cualquier controversia que pudiera derivarse de la interpretación de estos Términos y Condiciones será sometida a los Juzgados y Tribunales de Madrid, conforme a lo dispuesto por la legislación vigente española y con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder, salvo que resulte de aplicación algún otro imperativo, y ello sin perjuicio de los mecanismos de resolución de conflictos dispo