El 23 de abril es una fecha especial. Un día para celebrar los libros, las historias y a quienes las escriben. Pero también es una oportunidad para mirar hacia el futuro de la literatura digital.
La literatura digital es una forma de contar historias usando herramientas digitales. Va más allá de los libros electrónicos: puede incluir imágenes, sonidos, enlaces o incluso permitir que el lector interactúe con el relato. Es una nueva manera de leer y crear, pensada especialmente para el mundo online.
En este artículo, os vamos a explicar cómo los cuentos, la poesía y la narrativa también tienen un lugar en el mundo de los NFTs. Y cómo, a través de ellos, se están abriendo nuevas formas de leer, coleccionar y apoyar a autores y causas que importan.
Sigue leyendo para conocer más acerca de la literatura digital y sobre nuestro marketplace de NFTs, Gallery, donde ofrecemos obras exclusivas de literatura digital
¿Qué es un NFT literario?
Puede sonar raro al principio: ¿literatura en NFT? Pero lo cierto es que tiene todo el sentido.
Un NFT literario no es solo un archivo digital; es una pieza única, con su propio contexto, su historia, sus metadatos. Permite que un texto deje de ser una simple copia y se convierta en una obra original y coleccionable, con autoría verificada y posibilidad de revalorización.
Y lo mejor es que también abre nuevas puertas para los autores, que pueden conectar directamente con su público y ofrecer contenido exclusivo, en formatos que a veces combinan texto, audio, imagen o experiencias interactivas.
¿Qué es TU Gallery?
Para quienes todavía no conocen Gallery, se trata de una plataforma digital que conecta a artistas y coleccionistas en el universo de los NFTs.
Funciona sobre Polygon, una red que permite transacciones más rápidas, sostenibles y accesibles, sin perder las ventajas de la blockchain de Ethereum.
En nuestro marketplace, cualquier creador puede transformar su obra en un activo digital único, que se puede comprar, vender o simplemente conservar como una pieza auténtica en tu propia colección. Con solo conectar una billetera Metamask y operar con MATIC, ya puedes explorar y adquirir arte, música, ilustración… y sí, también literatura.
Suscríbete a nuestra newsletter!
Entérate antes que nadie de nuestras ofertas y novedades
Descubre colecciones exclusivas de literatura digital en TU Gallery
Antes de entrar en las obras, merece la pena hacer una pausa. Porque esto no va solo de tecnología, sino de nuevas formas de contar, de leer y de conectar con quienes escriben. En Gallery, la literatura se transforma en experiencia: piezas únicas, con propósito, pensadas para sorprender y quedarse contigo.
Cuentos con Sonrisa, de Juan Luis Cano
Uno de los títulos que más nos gusta es Cuentos con Sonrisa, un cuento único y exclusivo escrito por Juan Luis Cano, periodista, humorista y parte del dúo Gomaespuma.
Este NFT no solo está lleno del humor y la mirada cercana que caracterizan a Cano, sino que también tiene un propósito solidario: todos los beneficios van destinados a la Fundación Gomaespuma, que trabaja por la educación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Comprando este cuento, no solo adquieres una historia única en formato PDF, sino que estás colaborando con una causa muy valiosa.
Décimas Vivas, de Alexis Díaz Pimienta
Y si hablamos de literatura que se sale de lo habitual, hay que hablar de Décimas Vivas. Este proyecto, creado por el escritor y repentista Alexis Díaz Pimienta, es una auténtica joya en formato NFT. No solo recupera la tradición oral de las décimas, sino que las transforma en experiencias digitales inmersivas, con Realidad Aumentada, diseño 3D y piezas musicales originales creadas para cada NFT.
Pero eso no es todo: más de 35 artistas de primer nivel, como Juanes, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Rozalén, Fonseca o Silvio Rodríguez, han participado en este proyecto, aportando su voz y su talento para enriquecer cada composición.
Décimas Vivas es también una obra colectiva. Quienes compran una décima pueden dejar su huella sumando una imagen a un muro digital interactivo, que irá construyéndose entre todos los propietarios de estas piezas. Es poesía, pero también es comunidad, memoria y futuro.
Cuentos cortos, de Arturo Pérez-Reverte
Aunque ya está agotada, Cuentos cortos fue una de las primeras en llevar el prestigio literario al formato NFT. Relatos firmados por Arturo Pérez-Reverte, pensados para ser únicos, para formar parte de una nueva forma de leer, de guardar y de valorar la literatura.
Este Día del libro, en lugar de hablar solo de libros en papel, queríamos visibilizar estas nuevas realidades que ya nos acompañan en nuestro día a día. A cómo la literatura también puede vivir en la blockchain, entre archivos únicos, causas solidarias, experiencias digitales y proyectos colaborativos.
En Gallery creemos en eso: en los lectores curiosos, en quienes valoran lo que hay detrás de una historia, en quienes quieren descubrir nuevas formas de conectar con los autores. Porque la literatura no se queda quieta. Se transforma, evoluciona, y sigue viva, incluso en el universo NFT.Explora la amplia variedad de colecciones de NFT que ofrece Gallery, un espacio donde puedes encontrar y adquirir NFTs para el Metaverso.
Graduada en Marketing y una especialización en herramientas digitales. Disfruto muchísimo de la música en directo y de la incertidumbre ante nuevas experiencias y etapas. A día de hoy, trabajo en el departamento de Product Marketing de CDO Telefónica.